Autor: José Jorge Sorgo Yunes.
Editorial: Fomento Editorial
Formato: Tapa Blanda.
Rodrigo Macón despierta después de quince días de juerga. Los gritos de su padre -un hacendado prometí ente de San Andrés-, que sube las escaleras sin quitarse las espuelas por el coraje que lo impulsa, le recuerda su "mala conducta". Tal estrépito le anuncia consecuencia amenazantes. Don Ricardo le ordena bajar de inmediato a su despacho, cuando al fin logra presentarse mareado y con nauseas, Rodrigo recibe de sus manos una carta de general Díaz (sí, Porfirio) que habrá de tránsito cae sus planes políticos por relacionarse con gente subversa y, en medio de diversas peripecias, su vida amorosa.
Mi opinión
Una
buena novela histórica que nos remonta a el porfiriato. La injusticia y sed de
libertad. El jóven Rodrigo-nuestro personaje principal y de muy buena familia-
enamorado de una chica pero con ideales completamente insultantes a la política
vive un enfrentamiento por la mujer que ama. Esta novela te introduce diversos
personajes. Un antagonista que es un general caprichoso de sangre fría. Una
amada y un paralelismo del pasado. Es muy intrigante ésta historia. Nos lleva a
Estados de México pero se lleva acabo principalmente en el estado de Puebla.
"No es al campesino, al obrero o al estudiante, no es al pobre o al rico al que tratan de destruir, es la libertad, al derecho de expresarte, al progreso de todos; maldita ignorancia aliada leal al Dictador."
Nos
narra la historia de una forma que te hace seguir y seguir. En mi opinión, es
buena y para pasar el rato. Te pone un 191 muy lindo. Los dos enamorados son
encantadores pero no llegué a encariñarme con ellos. El general Sotarriva -como
dije antes- es caprichoso y realmente te da ganas de que muera aplastado por un
tren. Ya que éste es el capitán anda en busca de Rodrigo ya que está interesado
en su amada. Comete fechorías recién llegando al pueblo y tiene a mucha gente
de su parte. Rodrigo no se quiere meter en problemas ya que a tenido muchos con
estos ideales revolucionarios, pero lo tendrá que hacer. También nos introduce
pasadizos secretos entre haciendas que son relevantes en toda la historia.
"- No dejes que esto nos pase a nosotros.
- Te lo juro, moriremos viejos, después de una hermosa vida juntos - le contesté."
Lo que me gustó de
esta novela fue el amor de Carolina y Rodrigo. Es impresionante la fidelidad y
es un amor único. El paralelismo, nos lo encontramos cuando exactamente, sus
antepasados se amaban con la misma intensidad pero su historia no acabó bien,
dejando una separación entre las familias.
La novela es buena, hay unos problemas con la edición pero también nos introduce un lenguaje informal (Pus, órale, etc.). No puedo ponerle cinco cámaras porque no es de mis favoritos. Tampoco cuatro porque no pude meterme tanto en los personajes. Él final me dejó satisfecha, un final que te deja completamente concluida la novela. Ésta es una novela que recomiendo si quieres un romance histórico.
La novela es buena, hay unos problemas con la edición pero también nos introduce un lenguaje informal (Pus, órale, etc.). No puedo ponerle cinco cámaras porque no es de mis favoritos. Tampoco cuatro porque no pude meterme tanto en los personajes. Él final me dejó satisfecha, un final que te deja completamente concluida la novela. Ésta es una novela que recomiendo si quieres un romance histórico.
No lo conocía, pero gracias por la reseña ^^
ResponderBorrar<3